INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADA FAMILIA![]() |
Nombres de la Institución: |
|
El día 27 de agosto del año 1913, abre sus aulas el colegio la Sagrada Familia, se inaugura la capilla y se celebra el santo sacrificio de la Misa con la asistencia de los padres de familia y de las primeras alumnas entre las que se recuerdan: Rosa Emilia Acevedo Cardona, Elvira Aguirre, Florinda Bermúdez Sánchez, Séfora Bermúdez Gil, Julia Bermúdez Osorio, Adelfa Becerra Escobar, Ana Castaño Hincapié, Esther Clavijo Alzate, Carmen Julia Colonia, Beatriz Correa Hincapié, María Duque Giraldo, Escuda Escobar García, Rosa Antonia Escobar Ospina, Rosario Estrada Mejía, Orfilia Gómez Morales, Leovigilda Grajales, Carmen Hincapié Hincapié, Rosmira Hincapié Mejía, María Josefa Hoyos Peláez, Carmen López Valencia, Sofía Mejía Hoyos, Josefina Mejía Martínez, Carlota Mejía Mejía, Teobalda Mejía Peláez, Carmen Rosa Marín Acevedo, Elvira Marín Acevedo, Lorenza Miranda, María Orrego Restrepo, |
Carmen Ortiz Osorio, Clementina Ortiz Osorio, Betsabé Osorio Díaz, Raimunda Osorio Díaz, Francisca Ospina Acevedo, Belarmina Valencia Dávila; como internas, Cipriana Agudelo, de Apía; Dolores y Soledad Chávez, Ana e Isabel Sepúlveda, de Anserma viejo y Lenis Ossa de Santuario. |
![]() |
![]() |
|
LA BANDERALa bandera consta de dos fajas horizontales: dorada y azul. El campo dorado: pregona a los cuatro vientos la riqueza intelectual, moral, social y religiosa que en su filosofía consagra el colegio y que se consigue siguiendo los postulados de la misma. Las espigas de las mentes juveniles doran a los rayos benéficos de la enseñanza diaria que, cual sol, las calienta y vivifica y, que debe asimilarse para compartir con los demás, a fin de ser multiplicadores de la labor del plantel. El campo azul: de limpidez y claridad meridiana, representa las acciones del establecimiento. Azul, sin nubes: virtud, pureza y sinfonía, rectitud y constancia que pacientemente se esculpen. Paz, calma, serenidad, que se consiguen con el fiel cumplimiento del deber que el colegio inculca. |
EL ESCUDOEl escudo consta de los siguientes elementos: una estrella, un libro abierto con el lema virtud y ciencia y unos rayos. La estrella: simboliza el conocimiento, toda la riqueza intelectual que recibimos y debemos aprovechar. El libro abierto: simboliza nuestra conciencia, nuestra vida, nuestra propia personalidad y cada página de este libro, o sea nuestra vida estudiantil, debe estar sellada por el lema virtud y ciencia, porque de los profesores no solo recibimos conocimientos sino, además, su testimonio de vida que es la virtud. Vemos como los rayos parten de la estrella e iluminan el libro que permanece abierto, o sea que la ciencia nos ayudará a tener más conocimiento y más conciencia de lo que debemos ser. Los dos colores también tienen su simbolismo: el campo azul simboliza la calma, la rectitud y la perseverancia que lentamente vamos adquiriendo; el campo dorado pregona la riqueza intelectual y moral que nos brinda el colegio. Así, en el conjunto de la bandera, se enmarca bellamente el lema del plantel: virtud y ciencia. |
HIMNO SAGRADA FAMILIACoro: Árbol bueno de fruto lozanos que arraigaste en un suelo feraz, hoy tu nombre sagrado ensalzamos con un himno armonioso y marcial. Cual estrella iluminas la senda de esta noble y feliz juventud, ¡Oh! Colegio que entregas en prenda mil tesoros de ciencia y virtud. Son tus claustros hogar cariñoso que nos brinda alegría y amor, Colmenar y taller bullicioso de incesante y fecunda labor. Del joven que busca en sus aulas liberarse del mal y el error, Eres tú libro abierto y señalas Recta senda de liberación. Con la historia gloriosa de Apía se confunde su rico historial, pues, cual faro e insomne vigía su destino lograste trazar. Autor: Juan Bautista Ospina |
![]() |
![]() |
La Institución Educativa Sagrada Familia del municipio de Apía-Risaralda, es un establecimiento de carácter oficial y de modalidad académica, que atiende a niños, niñas y adolescentes, articulada con instituciones de educación superior, en la cual se desarrollan procesos educativos que apuntan a la formación integral, el liderazgo y el emprendimiento; de |
acuerdo al contexto sociocultural de la región e identificación de las capacidades individuales de los estudiantes, apoyada en la implementación de currículos flexibles, la construcción del proyecto de vida y el desarrollo de habilidades biopsicosociales a partir del reconocimiento del ser, el saber, el saber-hacer, sentir, pensar y actuar. |
![]() |
![]() |
La Institución Educativa Sagrada Familia del municipio de Apía será a largo plazo un establecimiento reconocido por la prestación de un servicio de calidad, con formación integral que potencie el desarrollo social, cultural, deportivo, ambiental, científico, político y tecnológico; desde el fomento del pensamiento crítico que apunte a la transformación |
del contexto, con procesos claros de comunicación, organización y participación de los diferentes miembros de la comunidad educativa, contando con la infraestructura apta para satisfacer las necesidades, con los recursos físicos, económicos y el talento humano capacitado, comprometido y con un gran sentido de pertenencia. |
OBJETIVO GENERAL
Satisfacer las necesidades y expectativas de los integrantes de la comunidad del Municipio de Apia y del Entorno, mediante el fortalecimiento en valores que contribuyan al crecimiento humano, y la formación y la proyección de personas y ciudadanos competentes capaces de enfrentar los desafíos y retos que los conduzcan a su realización personal, académica y familiar conforme a su proyecto de vida; proporcionando a los estudiantes una oferta técnica que desarrolle en los estudiantes del ciclo de la educación media competencias laborales, mediante la reestructuración del P.E.I, y el fortalecimiento de los convenios interinstitucionales que los prepare para el trabajo y les posibilite la continuidad en su formación a través de la articulación con instituciones de educación técnica y superior.
La institución pretende alcanzar los fines de la educación tal como lo expresa la Ley General de Educación en su artículo 5°que señala para cada nivel de básica primaria, básica secundaria y media.
|
SEGÚN LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
La Ley General de Educación, sirve de fundamento a la Institución para que defina sus objetivos específicos, que aborden su propia realidad de acuerdo con las necesidades, los anhelos y sueños, para lo cual se fijan los siguientes objetivos: |
Mata de caña![]() |
La Floresta![]() |
|
Sede Mata de Caña: fue adscrita a la Institución Educativa Sagrada Familia, mediante resolución 0429 del 22 de mayo del 2005- Allí funcionan grados de 6° a 9° con dos docentes Beatriz Eugenia Molina Toro y María Cristina Mosquera. |
Sede La Floresta: fue adscrita a la Institución Educativa Sagrada Familia, mediante resolución 0040 del 20 de enero de 2007. Allí funcionan grados 6° a 11° la primera promoción fue en el 2012. Actualmente cuenta con 6 docentes de planta: Beatriz Muñoz Bermúdez, Jhon Fredy Cardona Quintero, José Manuel Molina Castaño, Fabiola Acevedo y dos de la sede principal como refuerzo para completar la intensidad horaria (Luisa Fernanda Montoya y Betzabe Valoyes Cuesta). |
FECHAS INSCRIPCIÓN Y TRASLADOS 2021 |
|
![]() |
|
Inscripción niños y niñas procedentes de entidades de Bienestar Social o Familiar durante todo el mes de septiembre 2021.
Requisitos: Formulario de inscripción (reclamaren la Sede Antonia Santos). Registro civil, Carnet de vacunas, cédula acudiente, recibo de servicios públicos. |